Un reclamo o queja no solo podrían perjudicar de forma monetaria y/o logística a una empresa sino también su reputación. Si bien es cierto, documentos como la certificación del producto y la gráfica de viscosidad generan confianza tanto al cliente como a la empresa que distribuye el asfalto, la transparencia del servicio siempre será el motor principal de la organización.

Los encargados de la refinería que abastecen a la cisterna de asfalto inspeccionan cada unidad de transporte con la intención de que ésta pueda recibir el producto asfáltico de forma óptima.

Cada empresa distribuidora de asfalto, dentro de sus políticas de seguridad, debe tomar en cuenta lo siguiente:

  1. La refinería debe recibir la cisterna en óptimas condiciones para poder abastecerla de asfalto; además, debe haber un documento que lo acredite.
  2. Luego que la unidad de transporte se retire de la refinería, esta deberá tener la cisterna completamente hermética durante el trayecto y arribo de la obra. Esto serían tapas superiores, válvulas, etc. El conductor debe estar al tanto del transporte para asegurarse que el producto llegue a la obra sin ningún tipo de alteración.
  3. Una vez que la unidad llegue al lugar de la obra, deberá entregar el certificado de calidad del producto y su gráfica de viscosidad al cliente, la cual fue emitida por la refinería.
  4. Adicionalmente, el conductor deberá cerciorarse que el ducto, la manguera y el tanque donde se recibirá el producto (generalmente estas herramientas pertenecen al cliente) se encuentren en óptimas condiciones para recibir el producto de la cisterna. Tomar en cuenta el clima y su humedad. Todo aquello que no esté apto para recibir el producto el conductor deberá informarlo a su base.

Digamos que por otros motivos no se realizaron los anteriores pasos de prevención. Lo que se deberá recurrir es a lo siguiente:

  1. El conductor deberá informar a base de lo sucedido, lo más detallado posible y realizar un informe del ducto, manguera, tanque y el clima.
  2. El director de operaciones y logística, y el gerente general deberán apersonarse al lugar de la obra para obtener una muestra del producto.
  3. Enviar la muestra al laboratorio e informar al cliente el tiempo de respuesta en que el laboratorio entregará los resultados.
  4. Con las muestras realizadas, se debe comparar la respuesta del laboratorio con el informe del ducto, manguera y tanque del cliente, permiso validado de la refinería para abastecer a la cisterna, y obtener asistencia de un ente judicial o legal que pueda dictaminar de forma oficial una resolución.

Las probabilidades que un producto asfáltico sea adulterado, en caso que se respete el procedimiento de seguridad del producto durante el trayecto es mínima ya que la producción se lleva a cabo en refinería.

La constante comunicación durante el trayecto entre el conductor y la base de seguimiento es importante, es por eso que las unidades deben contar con un sistema que le permita a la base estar al tanto del trayecto, con el objetivo de fortalecer la transparencia entre ambas empresas.